“IMPROWAY: OTRA FORMA DE VIVIR LA MÚSICA”. 


Proyecto en desarrollo de un documental de creación que ha ido madurando con los años a medida que Eleuterio Domínguez Acevedo “Lute”, ha evolucionado la forma de enseñar improvisación, creación y dirección musical a sus alumnos de la Escuela de Música “Maestro Gombau” en Getafe (Madrid).


Crear música es un sueño inalcanzable para muchos. Lute lo sabe. Es un músico (para muchos el mejor pianista actual en España) que cree que el arte puede ser accesible para todos. Por ello se dispuso a inventar una forma innovadora para que cualquiera pudiera crear música en tiempo real. 


IMPROWAY es un método que ha creado y está practicando en la Escuela Municipal de Música “Maestro Gombau” de Getafe, y va a enfrentarse al reto de dar un concierto en seis meses partiendo desde cero. Vamos a hacer este seguimiento para ver si el arte está efectivamente al alcance de todos.


 Eleuterio Domínguez Acevedo y Antonio Gómez-Olea  (guion);  Eleuterio Domínguez Acevedo (música) Elena Cid (Directora de Producción) Beatriz Sánchez Pages (dirección de fotografía); Julia Juaniz (montaje) Lorena Puerto (dirección de arte); Rodrigo Madrigal (sonido directo); Guillermo Navajo (Ayudante de dirección) Ana López Cobos (jefa de vestuario); Antonio Gómez-Olea (director y productor).


Producido por:   MARE FILMS

Con financiación de:  Wandermoon Finance

Nuevo párrafo

"CUANDO LOS PELOS ERAN LARGOS Y LOS PANTALONES ERAN CORTOS"


Vamos a explorar el mundo del surf de la mano de Aitor Francesena, un surfista de Zarautz que hace 18 años se quedó ciego, pero decidió seguir practicando y enseñando a los alumnos de su escuela de surf, entre los que se encontraban algunos que han llegado a ser los mejores del mundo gracias a su preparación. Destacamos Aritz Aramburu, Hodei Collazo, Asier Muniain, Mario Azurza o Ainara Aimat… Aitor nunca ha dejado de practicar el surf y ha llegado a ser 5 veces campeón del mundo de Surf Adaptado. ¿Cómo lo ha conseguido? Trabajando todos los días y sin desfallecer en el intento.

 

Cuando se quedó ciego, Aitor entrevistó, con un operador de cámara, a los primeros surfistas de España, algunos de los cuales ya no están entre nosotros. Para ellos el surf era un estilo de vida más o menos hippy que en ocasiones llegó a ser un estilo de vida económico, cuando el surf empezó a ponerse de moda… Aitor ha puesto en mis manos aquellas entrevistas y ahí he encontrado el germen de este documental.

 

Quiero contar desde la pasión de Aitor, más conocido como Gayo, la evolución del surf, tanto desde el aspecto técnico, como del de la manera de vivirlo… El surf se ha convertido desde 2002 en un deporte olímpico, pero conservando su esencia romántica, por su estrecho contacto con la naturaleza u el mar… 


Aitor Francesena y Antonio Gómez-Olea  (guion);  Eleuterio Domínguez Acevedo (música) Isio Noya y Ritxi Goya (dirección de fotografía); Julia Juaniz (montaje); Antonio Gómez-Olea (director y productor).